Toda la Actualidad
3 de enero de 2021
Las familias de Santa Marta celebraron la Navidad
27 de diciembre de 2020
Cincuenta años de la creación de la Junta Auxiliar de Juventud
21 de diciembre de 2020
Comunicado oficial ante la aprobación del proyecto de ley sobre la eutanasia
21 de diciembre de 2020
Acción social extraordinaria del Lunes Santo para Cáritas diocesana de Sevilla
15 de diciembre de 2020
Este año la cena benéfica es virtual
14 de diciembre de 2020
D. Manuel Sánchez Sánchez pronunciará la meditación ante el Stmo. Cristo de la Caridad en 2021
13 de diciembre de 2020
Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno
5 de diciembre de 2020
La Vigilia de la Inmaculada y el Besamanos de Nuestra Señora de las Penas, breve recorrido histórico (y II)
5 de diciembre de 2020
La Vigilia de la Inmaculada y el Besamanos de Nuestra Señora de las Penas, breve recorrido histórico (I)
4 de diciembre de 2020
Nuevo sistema de pago a través de Bizum
2 de diciembre de 2020
Avanzan los trámites para el nuevo columbario
23 de noviembre de 2020
Comunicado sobre la festividad de la Inmaculada Concepción
Noticias
Música que llega al alma en San Andrés
El sábado 16 de marzo se celebró en la Parroquia de San Andrés el tradicional concierto de Cuaresma que en esta ocasión estuvo a cargo del coro y orquesta MusicAlma de la ciudad jienense de Linares que visitaba por primera vez la capital hispalense.
Se llenó el templo parroquial para la ocasión y pudimos disfrutar de un repertorio musical compuesto por El Magnificat (RV 610) de Vivaldi; el Lacrimosa y el Dies Irae del Réquiem de Mozart; el motete musical “Ave Verum Corpus” del mismo autor; “¡Oh, Rostro Lacerado!” de laPasión según San Mateo de Bach; “O Bone Jesu” de G.P. Palestrina; el “Ave María” de Vladimir Fiódorovich Vavilov (aunque el autor se lo atribuyó a Caccini); “Jerusalem” himno del británico Hubert Parry, y otras obras de compositores actuales como “Anima Christi” del Maestro Director de la Capilla musical Lateranense Marco Frisina; “Benedictus” de “El hombre armado: una misa para la paz” una obra anti-belicista basada en la misa católica del compositor Gales Karl Jenkins; y piezas de la misa compuesta con motivo de La JMJ 2011.
Las piezas fueron introducidas y explicadas por N.H.D. Antonio Risueño, Diputado de Formación de nuestra Hermandad, lo que permitió disfrutar aún más de ellas y el Director del coro, D. José Gregorio Trujillo, pronunció también unas hermosas palabras situando la actuación del coro como un acto de oracion cuaresmal dándole sentido a toda la actuación.
En el descanso del concierto la Hermandad hizo una colecta que se destinará a los fines de la Diputación de Caridad y al finalizar el concierto el coro obsequió a nuestra corporación con un presente que fue correspondido con una fotografía enmarcada de nuestro misterio como recuerdo de su paso por nuestra Hermandad
El coro y orquesta con sus casi setenta integrantes y su director a la cabeza, ofrecieron una interpretación exquisita. Resonaron las voces, violines y el resto de instrumentos con fuerza en las naves del templo mientras los pasajes más suaves invandían el espacio haciendo realidad el lema del coro "La música es una caricia de Dios en el alma de quien escucha".